Reforma integral Casa B5

Proyectos Reforma integral Casa B5 La reforma integral de esta vivienda, situada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, parte de la voluntad de transformar el espacio original en un entorno más abierto, luminoso y funcional, adaptado a las necesidades actuales de sus habitantes. Lugar: Sarrià-Sant Gervasi, BarcelonaPresupuesto: 80.000 €Proyecto: 2021 El proyecto La estrategia principal …

Proyectos

Reforma integral Casa B5

La reforma integral de esta vivienda, situada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, parte de la voluntad de transformar el espacio original en un entorno más abierto, luminoso y funcional, adaptado a las necesidades actuales de sus habitantes.

Lugar: Sarrià-Sant Gervasi, Barcelona
Presupuesto: 80.000 €
Proyecto: 2021

Detall saló B5

El proyecto

La estrategia principal consiste en la eliminación de divisorias interiores, con el objetivo de conseguir espacios diáfanos que se comunican visual y físicamente, potenciando una sensación de continuidad y amplitud.

Una de las decisiones más relevantes del proyecto es suprimir una de las habitaciones existentes, lo que permite crear una amplia zona de día. Este nuevo espacio central integra de forma fluida la sala de estar, el estudio, el comedor y una cocina abierta, todo ello en un mismo plano visual. La configuración de esta área favorece la relación entre los distintos usos, a la vez que aprovecha al máximo los grandes ventanales que bañan el interior con luz natural. La altura libre generosa de los techos se convierte en un elemento clave, reforzando la percepción de verticalidad y contribuyendo a un ambiente más espacioso y aireado.

Detall cuina B5

Renovación completa

La reforma implica también una renovación completa de los pavimentos, revestimientos y acabados, escogidos cuidadosamente para crear una estética contemporánea, limpia y funcional. Los materiales seleccionados priorizan la calidad y la durabilidad, con una gama cromática neutra y serena que aporta calidez sin sobrecargar el espacio. El mobiliario, integrado en el conjunto, sigue un estilo moderno y minimalista, con líneas puras y soluciones prácticas que contribuyen al orden visual y comodidad de la vivienda.

En conjunto, esta intervención no sólo optimiza la distribución y luminosidad del espacio, sino que también reinterpreta la vivienda con un lenguaje arquitectónico actual, manteniendo la funcionalidad como eje central y consiguiendo un entorno armónico, elegante y plenamente adaptado al ritmo de vida contemporáneo.

Detalles constructivos

plano interior Casa B5

Transformación arquitectónica Casa Sanzano

Proyectos Transformación arquitectónica Casa Sanzano Una antigua lechería, propiedad de la misma familia desde hace casi un siglo, se convierte en el punto de partida de una transformación arquitectónica que conjuga respeto por el pasado y funcionalidad contemporánea. Lugar: Ciutat Vella, BarcelonaPresupuesto: 50.000 €Proyecto: 2022 | Obra: 2022 Transformación radical El proyecto apuesta por una …

Proyectos

Transformación arquitectónica Casa Sanzano

Una antigua lechería, propiedad de la misma familia desde hace casi un siglo, se convierte en el punto de partida de una transformación arquitectónica que conjuga respeto por el pasado y funcionalidad contemporánea.

Lugar: Ciutat Vella, Barcelona
Presupuesto: 50.000 €
Proyecto: 2022 | Obra: 2022

Detalle Casa Sanzano, Ciutat Vella, Barcelona

Transformación radical

El proyecto apuesta por una intervención radical pero respetuosa, consistente en la retirada completa del mobiliario y revestimientos añadidos a lo largo de los años. Este proceso de depuración pone en valor las paredes originales de ladrillo visto, que recuperan todo su protagonismo y carácter genuino, testigo de la historia del local.

El espacio se reorganiza con la incorporación de nuevo mobiliario, diseñado a la medida de los arquitectos para satisfacer las necesidades actuales del proyecto, consiguiendo una armonía entre la antigüedad de la estructura y la modernidad de los elementos funcionales. Este mobiliario, de acabados precisos y líneas limpias, dialoga con el entorno preexistente sin competir, resaltando su sobriedad y autenticidad.

Detalle Casa Sanzano, Ciutat Vella, Barcelona

Iluminación

Otro de los puntos clave es la propuesta de iluminación, cuidadosamente seleccionada por los arquitectos para potenciar la presentación y valoración del producto expuesto. acento en los detalles materiales y constructivos del espacio, dotándolo de dinamismo y profundidad visual.

El resultado es un espacio renovado que conserva la esencia de la antigua lechería y la memoria familiar, a la vez que se adapta a los usos y expectativas contemporáneas, convirtiéndolo en un sitio con identidad propia y una estética atemporal.

Casa Sanzano, Ciutat Vella, Barcelona

Pavelló Blanc

Proyectos Pavelló Blanc El pabellón externo es una construcción específicamente concebida para un uso temporal, que responde a dos premisas fundamentales: alcanzar un alto grado de modularidad y garantizar su posibilidad de recuperación y reutilización, sin comprometer la calidad de los acabados ni el confort térmico. Este planteamiento responde a la voluntad de ofrecer una …

Proyectos

Pavelló Blanc

El pabellón externo es una construcción específicamente concebida para un uso temporal, que responde a dos premisas fundamentales: alcanzar un alto grado de modularidad y garantizar su posibilidad de recuperación y reutilización, sin comprometer la calidad de los acabados ni el confort térmico. Este planteamiento responde a la voluntad de ofrecer una solución flexible y sostenible, capaz de adaptarse a distintos contextos y necesidades, a la vez que asegura la durabilidad y eficiencia de la propuesta.

Lugar: Port de Barcelona
Presupuesto: 600.000 €
Proyecto: 2024 | Obra: 2024

Pavelló Blanc Port de Barcelona exterior

Estructura

La base del projecte es fonamenta en una estructura metàl·lica exterior de caràcter modular, que no només facilita el muntatge i desmuntatge, sinó que també permet la reconfiguració de l’espai en funció dels requeriments específics. Aquesta estructura, lleugera però robusta, aporta estabilitat i precisió constructiva, a més de reduir els temps d’execució de l’obra.

Pel que fa a l’acabat estètic, l’elecció del color blanc, tant a l’interior com a l’exterior, és una decisió clau que contribueix a crear una sensació de lluminositat, amplitud i neutralitat, tot potenciant la integració del pavelló en el seu entorn. Aquest cromatisme atemporal reforça, alhora, l’elegància i la senzillesa del disseny, funcionant com un llenç neutre que permet destacar altres elements, com el mobiliari i la vegetació.

Pavelló Blanc Port de Barcelona exterior

Mobiliario y element0s

La selección del mobiliario se ha realizado con mucho cuidado, priorizando piezas funcionales, de líneas limpias y acabados de calidad, que complementan el espacio sin sobrecargarlo. Estos elementos contribuyen a reforzar el ambiente de confort y armonía que define el pabellón, al tiempo que responden a criterios de practicidad y flexibilidad de uso.

Otro aspecto fundamental es la abundante presencia de elementos vegetales, tanto en el interior como en el exterior del pabellón. La incorporación de vegetación no sólo aporta un contrapunto orgánico y natural a la estructura metálica, sino que también contribuye a mejorar el confort térmico y ambiental, creando una atmósfera fresca, relajante y acogedora.

Pavelló Blanc Port de Barcelona exterior
Pavelló Blanc Port de Barcelona interior

Espacio polivalente:

El resultado es un espacio polivalente, eficiente y de excelente calidad, capaz de satisfacer los objetivos del cliente mediante una combinación equilibrada de modularidad, funcionalidad y diseño. Este pabellón representa, así, una solución arquitectónica que integra de forma ejemplar criterios estéticos, sostenibles y técnicos, demostrando que la eficiencia y la temporalidad pueden ir de la mano de la elegancia y el confort.

Casa BF, Sitges

Proyectos Casa BF, Sitges Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética. Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible. Lugar: Sitges (el Garraf)Superficie: 220 m²Presupuesto: 650.000 €Proyecto: 2017 | Obra 2018-2021 Una vivienda unifamiliar aislada construida a mediados del siglo pasado Muy representativo de la arquitectura del …

Proyectos

Casa BF, Sitges

Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética.

Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible.

Lugar: Sitges (el Garraf)
Superficie: 220 m²
Presupuesto: 650.000 €
Proyecto: 2017 | Obra 2018-2021

Foto vista de la terrassa

Una vivienda unifamiliar aislada construida a mediados del siglo pasado

Muy representativo de la arquitectura del municipio, que se renueva de arriba abajo, dejando únicamente la envolvente, mejorando su eficiencia energética de forma drástica, y remodelando completamente su interior, adaptándolo a las necesidades de los nuevos propietarios.

Foto Casa Terramar Sitges interior

Casa Mediterránea

Los clientes, con uno de los miembros de la pareja nacido en Cataluña pero residentes en Bélgica desde hace más de 30 años, piden una casa mediterránea, que en un futuro pueda ser el lugar donde pasen la jubilación, y en la que los espacios exteriores tengan igual importancia que los interiores. Así, la intervención abarca también la totalidad de la parcela, cuidando también del paisajismo, integrándolo como un actor más dentro del proyecto global.

Foto Casa Terramar Sitges interior
Foto Casa Terramar Sitges cuina

Proyecto en colaboración con:

Tom Lenaerts (Lento Interiors, Antwerpen (Bèlgica). Interiorismo y diseño de mobiliario.
Daniel Viadé Andavert. Paisajismo y jardinería.

Detalles constructivos

Detalls constructius
Detalls constructius

Casa GZ, les Navas, Barcelona

Projectes Casa GZ, les Navas, Barcelona Rehabilitación de vivienda unifamiliar entre medianeras con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible. Vivienda con espacios abiertos y funcionales, consiguiendo un pequeño oasis en medio de la ciudad. Lugar: Les Navas (Districte de Sant Andreu, Barcelona)Superficie: 70 m²Presupuesto: 130.000 €Proyecto: 2015-16 | Obra 2016-2017 Una casa entre medianeras …

Projectes

Casa GZ, les Navas, Barcelona

Rehabilitación de vivienda unifamiliar entre medianeras con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible.

Vivienda con espacios abiertos y funcionales, consiguiendo un pequeño oasis en medio de la ciudad.

Lugar: Les Navas (Districte de Sant Andreu, Barcelona)
Superficie: 70 m²
Presupuesto: 130.000 €
Proyecto: 2015-16 | Obra 2016-2017

Pati Casa GZ, les Navas, Barcelona

Una casa entre medianeras de planta baja

Casa de la que sólo quedan las dos paredes medianeras y la cubierta (y todavía en muy mal estado), sometida a una rehabilitación integral, empezando por los mismos cimientos.

Casa GZ, les Navas, Barcelona

Oasis en medio de la ciudad

Aparte de mejorar su eficiencia energética, con elevados índices de aislamiento térmico y la implantación de energías renovables, se plantea una vivienda con espacios abiertos y funcionales, consiguiendo un pequeño oasis en medio de la ciudad.

Sala Casa GZ, les Navas, Barcelona
Escala Casa GZ, les Navas, Barcelona

Casa SA, Berga, el Berguedà

Proyectos Casa SA, Berga, el Berguedà Rehabilitación de vivienda unifamiliar entre medianeras. Lugar: Berga, el BerguedàSuperficie: 120 m²Presupuesto: 80.000 €Proyecto: 2017-2018 | Obra 2018-2019 Rehabilitación a fondo Una casa entre medianeras construida durante los años 40 del siglo pasado, que ha ido pasando de generación en generación de la misma familia, sin que nunca se …

Proyectos

Casa SA, Berga, el Berguedà

Rehabilitación de vivienda unifamiliar entre medianeras.

Lugar: Berga, el Berguedà
Superficie: 120 m²
Presupuesto: 80.000 €
Proyecto: 2017-2018 | Obra 2018-2019

Cuina Casa SA, Berga (el Berguedà)

Rehabilitación a fondo

Una casa entre medianeras construida durante los años 40 del siglo pasado, que ha ido pasando de generación en generación de la misma familia, sin que nunca se haya realizado ninguna rehabilitación a fondo.

Saló Casa SA, Berga (el Berguedà)

Distribución de la casa

Se aprovecha la excusa de rehabilitar la cocina y las cámaras higiénicas para ampliar e incorporar el patio de luces en el espacio interior, potenciando la entrada de luz natural y adaptando la distribución a las necesidades de espacio de sus propietarios. Asimismo, se aíslan las paredes y fachadas exteriores, mejorando significativamente la eficiencia energética de la vivienda.

Entrada Casa SA, Berga (el Berguedà)
Pati interior Casa SA, Berga (el Berguedà)

Proyecto en colaboración con:

Tom Lenaerts (Lento Interiors, Antwerpen (Bèlgica). Interiorismo y diseño de mobiliario.
Daniel Viadé Andavert. Paisajismo y jardinería.

Detalles constructivos

plano interior Casa SA, Berga (el Berguedà)

Librería La Central, el Raval

Proyectos Librería La Central, el Raval Rehabilitación de edificio catalogado. Situado en el corazón del antiguo barrio del Raval, el edificio catalogado como bien cultural de interés local donde se encuentra la librería forma parte del conjunto formado por el hospicio Casa de la Misericordia, la Capilla de la Misericordia y el antiguo Colegio de …

Proyectos

Librería La Central, el Raval

Rehabilitación de edificio catalogado.

Situado en el corazón del antiguo barrio del Raval, el edificio catalogado como bien cultural de interés local donde se encuentra la librería forma parte del conjunto formado por el hospicio Casa de la Misericordia, la Capilla de la Misericordia y el antiguo Colegio de San Guillermo de Aquitania.

Lugar: El Raval (Barcelona)
Superficie: 135 m²
Presupuesto: 6350.000 €
Proyecto: 2014-2017 | Obra 2017-2019

Llibreria La Central, el Raval

La intervención

La capilla, donde se realiza la intervención, cuenta con una sola nave y pequeñas capillas laterales, corazón alto sobre la entrada -desaparecido- y puerta abierta a la calle Elisabets con la fecha 1693. En su dintel hay un escudo de Barcelona sostenido por dos ángeles. Entre 1836 y 1868 fue sede de la parroquia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de los Ángeles, y ha sufrido las consecuencias de ser destinada a almacén de maderas.

Llibreria La Central, el Raval

Comunicación del edificio

Al tiempo que se le daba un lavado de cara, se aprovechó para realizar una mínima intervención estructural para mejorar la comunicación entre los diferentes edificios, para poder acceder de forma más fluida a los espacios exteriores y de cafetería en planta baja y de talleres de la planta primera.

Llibreria La Central, el Raval
Llibreria La Central, el Raval

Los jardines interiores

Aprovechando los preciosos jardines interiores existentes, se ha añadido un nuevo uso, el de cafetería y zona estancial de lectura, dando vida de nuevo a estos espacios.

Montana Shop, Gràcia

Proyectos Montana Shop, Gràcia Rehabilitación interior de planta baja en edificio de viviendas. Lugar: Vila de Gràcia (Districte de Gràcia, Barcelona)Superficie: 90 m²Presupuesto: 60.000 €Proyecto: 2014-2015 | Obra 2015 La intervención Una planta baja en desuso, que antiguamente había servido como obrador y vivienda, se libera de todas las compartimentaciones interiores, al tiempo que las …

Proyectos

Montana Shop, Gràcia

Rehabilitación interior de planta baja en edificio de viviendas.

Lugar: Vila de Gràcia (Districte de Gràcia, Barcelona)
Superficie: 90 m²
Presupuesto: 60.000 €
Proyecto: 2014-2015 | Obra 2015

Montana Shop, Gràcia

La intervención

Una planta baja en desuso, que antiguamente había servido como obrador y vivienda, se libera de todas las compartimentaciones interiores, al tiempo que las paredes medianeras se dejan a la vista, poniendo de manifiesto la historia del edificio.

Montana Shop, Gràcia

Interiorismo

Mediante mobiliario e iluminación, se da todo el protagonismo a los productos expuestos. Incluso se aprovechan dos paredes para hacer graffittis con las pinturas que se venden.

Montana Shop, Gràcia
Montana Shop, Gràcia

Detalles constructivos

Detalls constructius

Casas IL, el Guinardó

Proyectos Casas IL, el Guinardó Rehabilitación interior de viviendas. Dos viviendas en el mismo bloque, un edificio construido a principios de los años 50 del siglo pasado, destinado a alquiler de renta limitada. Lugar: El Guinardó (Districte d’Horta-Guinardó, Barcelona)Superficie: 80+80 m²Presupuesto: 30.000+30.000 €Proyecto: 2012-2015 | Obra 2012-2015 Punto de partida Los puntos de partida como …

Proyectos

Casas IL, el Guinardó

Rehabilitación interior de viviendas.

Dos viviendas en el mismo bloque, un edificio construido a principios de los años 50 del siglo pasado, destinado a alquiler de renta limitada.

Lugar: El Guinardó (Districte d’Horta-Guinardó, Barcelona)
Superficie: 80+80 m²
Presupuesto: 30.000+30.000 €
Proyecto: 2012-2015 | Obra 2012-2015

Cases IL, el Guinardó

Punto de partida

Los puntos de partida como los de llegada son prácticamente los mismos: viviendas excesivamente compartimentadas y un presupuesto muy ajustado, que condicionan el grueso de la intervención

Cases IL, el Guinardó

Distribución de la casa

En los espacios comunes se eliminan tabiques, añadiéndole una habitación en el comedor, y se abre un paso en el muro de carga que separa la cocina de la sala. El resto de la vivienda sólo es objeto de un ‘lavado de cara’; pintura, colocación de doble vidrio (respetando las carpinterías existentes) y restauración de las puertas y el pavimento hidráulico interior. Siguiendo la máxima del reaprovechamiento, las viguetas del nuevo paso abierto en la pared maestra acaban convirtiéndose, de forma casi improvisada, en una magnífica biblioteca.

Casa JM, la Coma

Proyectos Casa JM, la Coma Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible. Espacios abiertos, con la máxima relación visual entre todas las piezas de la vivienda. Lugar: La Coma i la Pedra (el Solsonès, LleidaSuperficie: 145 m²Presupuesto: 120.000 €Proyecto: 2013 | Obra 2013-2014 La arquitectura integradora Una antigua edificación …

Proyectos

Casa JM, la Coma

Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada con criterios de eficiencia energética y arquitectura sostenible.

Espacios abiertos, con la máxima relación visual entre todas las piezas de la vivienda.

Lugar: La Coma i la Pedra (el Solsonès, Lleida
Superficie: 145 m²
Presupuesto: 120.000 €
Proyecto: 2013 | Obra 2013-2014

Casa JM, la Coma

La arquitectura integradora

Una antigua edificación en desuso, ya integrada en el paisaje, se transforma para acoger a una pareja joven con tres hijos que se instalan como nuevos vecinos en el pueblo.

Energías renovables

Una oportunidad para rehabilitar con criterios de máxima eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables. Interiormente, se apuesta por espacios abiertos, con la máxima relación visual entre todas las piezas de la vivienda.

Detalles constructivos

Plano Casa JM, la Coma
Plano Casa JM, la Coma